
Los responsables. Las exigencias pasteurizantes de la producción masiva convirtieron a la cerveza industrial en una especie de niña delicada preocupada por las dietas. En Cruzat la idea es volver a la cerveza con cuerpo y sabor, llamada artesanal, de la mano de los muy buenos productores locales, más una que otra botella importada del norte de Europa. El ideólogo es Armando Villar Ponte, ex socio del bar La Forja de Flores, donde se hicieron los primeros concursos de cerveza criolla.
El lugar. En Cruzat Villar Ponte, o “Andy” a secas, retoma sus raíces celtas y los repiqueteos medievales de su apellido en un ambiente que simula los castillos de esa época, con espadas, escudos con leones y banderines rojos. “Quisimos aprovechar el piso damero blanco y negro”, dice Andy con una sonrisa enorme.
Las bebidas. Lo mejor es la variedad de cervezas, frías pero no heladas. “Para que se aprecie el sabor”, dice Andy. Hay muchos tipos, la Barley Wine, la Kölsch, la Ale Roja, la Stout Seca, la English IPA, la Porter, la Honey, la Imperial Stout o la Cream Stout. Es recomendable asesorarse, pedir distintas y compartir.
Carta y platos. El fuerte es la picada. La “Italiana” trae albondiguitas, pinchos caprese, muzzarela frita, un exquisito morrón asado con ajo, aceitunas rellenas con queso, entre otras cosas. También hay tablas y tapas. Gasto promedio de $35/40 por persona.
Sarmiento 1617 (Paseo La Plaza, 1° Piso)
Tel: 6320-5344
Dom de 17 a 20hs.
Lunes a jueves de 10 a 02hs.
Viernes y sábados de 10 a 04hs.
Estacionamiento gratuito de 2hs.
Todas las tarjetas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario