domingo, noviembre 23, 2003

Sobre el periodismo digital

Corto y pego palabras dichas a Clarin por la española María José Cantalapiedra, estudiosa de los géneros informativos en la red. Participó en el Congreso Iberoamericano de Periodismo Digital que se hizo hace poco en Buenos Aires.

"Hemos usado el texto como base del lenguaje porque era el mejor modo de transmitir el conocimiento. Pero si algo va a traer Internet es la recuperación de la tradición oral”

"el hipertexto le permite al autor (y también al lector) columpiarse entre diversas capas de información. Insisto: la gracia de Internet es el hipertexto"

"¿Vamos a darles lo que los lectores quieren? ¿Desde cuándo los lectores nos dicen lo que tenemos que hacer? En la radio, todo el mundo puede hablar, pero se distingue claramente la voz del periodista, la de los expertos en equis temas, la de la gente, que se expresa telefónicamente. Y en Internet tiene que pasar lo mismo".

"la mayoría de las veces el lector online no termina de leer los artículos y estamos seguros de que salta constantemente de una noticia a otra. También es un hecho que, en general, aquellos que leen noticias en Internet también escuchan radio, miran televisión y compran revistas y/o diarios".

No hay comentarios.: