En
1859 el físico alemán
Gustav Kirchhoff descubrió que la radiación de algunas longitudes de onda del espectro solar de Fraunhofer desaparecían, o que al menos
estaban ausentes de las mediciones.

Después concluyó que la
falta de esas radiaciones se debía a que los científicos estaban realizando las mediciones en el
interior de la atmósfera terrestre. Y que la radiación ausente era absorbida por átomos de algunos elementos presentes en la Tierra.
Esto confirmó dos cosas:
1) que el Sol está compuesto de materia común (de otra forma, parte de su luz no sería absorbida por la materia terrestre),
2) y que era posible
obtener información detallada sobre los objetos celestes mediante el estudio de la luz emitida por ellos. Esto último es la
astrofísica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario